Cuando un cliente viene a nuestras tiendas y nos plantea la necesidad de crear un armario empotrado o un armario a medida es porque busca aprovechar al máximo el espacio del que dispone en su hogar. Ahí comienza nuestro reto: darle la mejor solución, adaptada a sus necesidades y sobre todo a medida de sus posibilidades.
Así que comencemos por definir ¿qué es un armario empotrado? Es un espacio construido a manera de armario en el espesor de un muro o en el huco de una pared. Por ello es imprescindible que se realice de manera personalizada y única, creando una armario a medida.
¿Qué pasos seguimos para crear el armario empotrado o a medida?
1. Tomar medidas
Es esencial tomar medidas como la altura, la anchura y la profundidad del espacio disponible. Además del espacio interior y en función de la ubicación del armario, hay que tener en cuenta si hay otros muebles alrededor, zona de paso, etc. para poder asesorar sobre los mejores sistemas de apertura de puertas.


2. Planificar el interior
Los armarios empotrados se organizan en secciones verticales que sirven para dividir el espacio y planificar el interior del armario. Una distribución bien hecha debe ser acorde a tus necesidades y que facilite que la ropa, accesorios, etc. estén ordenados de una manera sencilla.
Si la mayor parte de prendas son de colgar tendremos que utilizar barras, mientras que si es de doblar podrás contar con mayor número de cajones o baldas. Además, ¿quieres organizar y tener capacidad para zapatos? Colocaremos módulos zapateros para mantener el orden.

Otros accesorios que se pueden incorporar al armario son corbateros, pantaloneros extraíbles, cajones, barras hidráulicas, etc.
Algunas medidas que tenemos en cuenta a la hora de organizar el interior del armario:
Ropa más larga > sección con 120-170 cm de alto.
Ropa más corta (pantalones, camisas y chaquetas) > sección con 90-120 cm de altura.
Ropa doblada como camisetas o jerséis > 30-40 cm de anchura.
Ropa de hogar > 60 cm de anchura.
3. Las puertas
Las puertas son la parte más visible del armario aunque en la actualidad, también realizamos armarios vistos que se integran en la estancia sin colocar puertas, ¡solo apto si eres amante del orden!
A la hora de elegir las puertas, hay que tener en cuenta dos aspectos:
- Sistema de apertura: Lo determina el espacio disponible y el resto de elementos que hay en la estancia. El motivo es dejar paso suficiente delante del armario, tanto para visualizar el interior como para la apertura de las puertas. En función del espacio y tu gusto, las puertas pueden ser abatibles, puertas correderas y puertas plegables, como puedes ver en la fotografía de frontales de armarios que puedes encontrar en nuestras tiendas.

- Estética: Consigamos que el armario quede integrado con la estética de la habitación y que esté acorde con el resto de la decoración. Puertas lacadas, puertas en roble, con cristal traslúcido, en aspa, japonesas… seguro que encontramos el que mejor se adapta a tus necesidades.
Cada armario lo realizamos de manera personalizada y única. Te asesoramos y aconsejamos teniendo en cuenta el espacio disponible, la decoración de la estancia, según tus preferencias y necesidades. ¿Hablamos?
*Imagen de cabecera: Puertas Castalla