En las revistas y en la televisión podemos ver vestidores a medida de gran tamaño en la que las prendas se ven de un solo vistazo pero ¿sabes que puedes crear el tuyo adaptado al hueco disponible en tu hogar? Con los diseños a medida aprovechamos cada centímetro y recoveco para que mantengas el orden y crees un espacio en el que organizar bien tu ropa y complementos.
Motivos para tener un vestidor a medida
1. La ropa siempre visible
Gracias a un vestidor, tendrás a la vista toda la ropa que tienes y te servirá para saber qué necesitas y el espacio del que dispones para guardarla. Además, es una forma ideal para elegir la ropa que te vas a poner cada día.
2. Mantienes el orden
Con una buena distribución, cada cosa tendrá su lugar y esta es la clave para mantener el orden. Si está bien planificado te resultará sencillo volver a guardar la ropa en su lugar, sin necesidad de dejarla en sillas o sobre la cama.
3. Un espacio cómodo y funcional
Si la zona del vestidor es suficientemente amplia, siempre puedes colocar una butaca o asiento en el que cambiarte de ropa.
4. Ganas espacio en el dormitorio
Al instalar el vestidor en una zona contigua o de paso, el dormitorio gana en amplitud y podrás utilizar el espacio disponible para personalizar con otros elementos que hagan tu habitación única.
Espacio y ubicación de tu vestidor a medida
En primer lugar debes localizar el lugar donde ubicarlo. Tal vez: una habitación pequeña; un espacio muerto; si tu habitación es alargada ¿te atreverías a colocarlo tras el cabecero?; una zona de paso o pasillo también puede servir para realizar tu propio vestidor.
Respecto a la distribución, el vestidor a medida se adaptará al espacio para optimizar todos los huecos y puede ser en paralelo, en L, en línea, en U…
Almacenamiento
Igual que hacemos con los armarios, en los vestidores a medida es necesario organizar en secciones verticales que sirven para dividir el espacio y planificar. Una distribución bien hecha debe ser acorde a tus necesidades y facilitar que la ropa, accesorios, etc. estén ordenados de una manera sencilla.
Por ejemplo: si la mayor parte de prendas es de colgar, utilizaremos barras mientras que si es de doblar podrás contar con mayor número de cajones o baldas. Si además, quieres organizar y tener capacidad para zapatos, colocaremos módulos zapateros para mantener el orden.
Algunas medidas que tenemos en cuenta a la hora de organizar el interior del armario:
– Ropa más larga > sección con 130-170 cm de alto
– Ropa más corta como pantalones, camisas y chaquetas > sección con 90-120 cm de altura
– Ropa doblada como camiseta o jerséis > 30-40 cm de anchura.
– Ropa de hogar > 60 cm de anchura
En cuanto al fondo, la medida estándar debe tener aproximadamente 60 cm, pero al ser un vestidor sin puertas puede ser inferior aunque algunas prendas sobresalgan de la estructura.
¿Otros accesorios que se pueden incorporar a la estructura? Corbateros, pantaloneros extraíbles, cajones, barras hidráulicas, etc.
#ConsejoDeCarpintero
Cada armario, vestidor… lo realizamos de manera personalizada y única. Te asesoramos y aconsejamos teniendo en cuenta el espacio disponible, la decoración de la estancia, según tus preferencias y necesidades. Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades, ¿hablamos?
Cuéntanos
En nuestra exposición en Logroño encontrarás asesoramiento y modelos de armarios empotrados, puertas de interior, cocinas, mobiliario a medida y muestras de suelos de madera, entre otras muchas soluciones adaptadas a tus necesidades y presupuesto. ¡Contacta con nuestro equipo y cuéntanos cómo podemos ayudarte!